Café sin misterios, Sabores de Brasil

Café tostado o café torrado? Qué significan estos términos en Argentina y Brasil

Café tostado o café torrado

En Brasil, la palabra «cafe tostado» se usa para hablar del café puro, sin azúcar. Lo que acá llamamos café tostado natural. Aunque en los paquetes brasileños figure como «café torrado», es importante saber que significa lo mismo: café tostado sin azúcar, limpio y auténtico.

Si buscás cafe tostado y molido, marcas como PilãoMelitta y 3 Corações ofrecen productos de excelente calidad, con diferentes perfiles de sabor, pero siempre sin azúcar.


¿Por qué se genera esta confusión?

En Argentina, desde hace décadas, usamos «torrado» para referirnos al café tostado con azúcar. Por eso, al ver la palabra «torrado» en un paquete brasileño, puede parecer confuso. Pero no — en Brasil, «torrado» es nuestro «tostado»: puro, sin agregados.


📌 Un poco de historia

A comienzos del siglo XX, en Argentina el café importado era caro, y para hacerlo más accesible, se empezó a tostar con azúcar. Esto lo hacía más oscuro, brillante y dulce, y permitía disimular granos de menor calidad.

Así nacieron dos categorías:

  • Cafe tostado natural: sin azúcar.
  • Torrado: con azúcar.

Mientras tanto, en Brasil, país productor, siempre se utilizó cafe tostado para nombrar al café puro, y «café torrado com açúcar» cuando lleva azúcar. De ahí viene la diferencia.


👉 En resumen: cuando veas «café torrado» en un paquete brasileño de marcas como PilãoMelitta o 3 Corações, pensá en nuestro café tostado sin azúcar. Es café tostado y molido, 100% puro y natural.

Si te interesa conocer más marcas de cafe tostado, estas opciones brasileñas son garantía de tradición y sabor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.